sábado, 29 de diciembre de 2012

BASTA AL SAQUEO DE BILDERBERG



La agencia de noticias argentinas TELAM (dependiente del gobierno CFK) publico lo siguiente

YPF y Bridas firmaron un acuerdo para el desarrollo de petróleo y gas no convencional

El presidente de YPF, Miguel Galuccio, y Carlos y Alejandro Bulgheroni, de Bridas, firmaron un acuerdo para iniciar el desarrollo masivo de petróleo y gas no convencional en la formación Vaca Muerta, en Neuquén.

El acuerdo fue suscripto esta tarde por el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni, por parte de Bridas, quienes destacaron en conferencia de prensa que la empresa privada aportará otros 500 millones de dólares para financiar a la petrolera estatal en su inversión.

En una conferencia de prensa posterior a la forma del acuerdo, Galuccio planteó que el desarrollo del proyecto alcanza a las áreas Bajada de Añelo, de 201 kilómetros cuadrados, y Bandurria, de 462,4 kilómetros cuadrados, en la cual Bridas ya era socia de YPF desde antes de la gestión de Repsol.

"Si bien es una inversión de riesgo. Acá el riesgo es mayor porque la estrategia de desarrollo del shale es algo que tenemos que testear", explicó el CEO de YPF al precisar que en la primera etapa piloto "se perforarán 130 pozos para buscar el modelo o estrategia de desarrollo con el mejor sentido económico para el resto de las áreas que demandará perforar otros miles de pozos".

El programa comprende una inversión inicial por los próximos 24 meses de 1.500 millones de dólares, en el cual Bridas comenzará adquiriendo un 35 por ciento del área de Bajada de Añelo e incrementará a un 24,5 por ciento su actual participación en Bandurria.

"El complemento de las dos compañías va a hacer que podamos acelerar el ritmo en un área en que tenemos un altísimo potencial, y donde hoy necesitamos mas Knox hoy y necesitamos inversiones. Ambas cosas que Bridas tiene", aseveró el CEO de la petrolera nacional.

La mayor parte del desarrollo será de petróleo no convencional, pero también se espera que una parte del mismo dentro del área Bajada de Amelo pueda comprender la explotación de gas húmedo (ventana "wat gas" -gas natural rico en contenido de líquidos asociados).

Carlos Bulgheroni dijo en la misma conferencia de prensa que las empresas tienen que dar este paso y cooperar con YPF, porque el sector privado sin YPF no sale adelante e YPF sin el sector privado va a tener dificultades en salir adelante".

El titular de Bridas también destacó del proyecto "el riesgo minero y el riesgo económico" pero que ofrece "una oportunidad fundamental entre YPF y las empresas privadas".

Bulgheroni aclaró el "espíritu de cooperación" de Bridas a la actual etapa de YPF al expresar: "Nosotros teníamos suficiente Vaca Muerta para no andar buscando más vacas. Tenemos suficiente exposición en Neuquén en otras áreas, en el mismo sector prácticamente. De hecho en Bandurria somos socios".

Galuccio al hacer referencia al entendimiento que YPF firmó con la petrolera estadounidense Chevrón el 19 de diciembre, en Houston, dijo que "el modelo de negocios de ambos acuerdos es muy similar, aunque las dos compañías traen cosas distintas".

"Bridas es una compañía con un know how en operaciones en Argentina con lo cual el complemento de YPF puede ser mucho más en la parte operativa, pero Chevrón no tiene el nivel de know how local pero tiene desarrollos en otros lugares del mundo y pueden traer ese expertise".
El titular de YPF también destacó que el acuerdo de hoy con Bridas tiene "una clausula distinta por la cual ofreció 500 millones de dólares adicionales para financiar a YPF, lo cual tiene una atracción particular".

Respecto al plan estratégico de YPF que contempla una inversión de 37.000 millones de dólares en los próximos 5 años, Galuccio dijo que con Chevrón y Bridas "casi estamos cumpliendo con las asociaciones que nos habíamos planteado", aunque dejó traslucir que antes de mediados de año podría cerrarse un nuevo acuerdo.

Además de ser "un gran espaldarazo para Neuquén porque ya estamos lanzados al desarrollo del shale, el hecho de largar 2013 con perspectiva de concretar estos dos acuerdos en los próximos tres meses hace que YPF pueda ser mucho más agresivo en acelear el plan que habíamos planteado meses atrás".                        

para mucha gente esto seria una noticia mas pero resaltemos algunas palabritas con colores y veamos
Carlos Bulgheroni es uno de los hombres mas ricos de la Argentina y ha hecho negocios con todos los gobiernos desde los dictatoriales como los democraticos ya que al ser un BILDERBERG es un apatrida y solo piensa en los INTERESES SUPERIORES DE SUS AMIGOS DEL CLUB.
En 1982 la empresa Bridas exploraba en territorios arzebaijanos, tajiskistanos, y una lucha entre CHEVRON (ROCKEFELLER) y BULGHERONI, determino la guerra, citemos otras causas tomadas del libro de DANIEL ESTULIN "SECRETOS DEL CLUB BILDERBERG"

"
La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una «nación agresora», la dictadura de Argentina, y un país «amante de la libertad», Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente.
«El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con lord Carrington»,22 según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.
La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen de Colorado que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de las Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de conseguir el crecimiento cero. El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por Estados Unidos.
Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear. Como dice otra vez John Coleman en Committee of 300, «el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los "recursos naturales limitados". Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público».23
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclear podrían producir electricidad abundante y barata, «lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza».
Coleman explica que «los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de Estados Unidos, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía».
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres.
Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero posindustrial se iban a pique y decidieron «dar una lección ejemplar a Argentina y los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana».24
La elección de Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel.
Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para Estados Unidos. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma indignado, «actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas»

BILDERBERG, BULGHERONI, ROCKEFELLER, CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER, ERNESTINA DE NOBLE, PEREZ COMPANCA, LACROZE, FORTABAT, BUNGE Y BORN, son algunos de los nombres que figuran en BILDERBERG y que sistematicamente han saqueado la argentina no robandose un plasma, un kilo de pan, ellos procedieron a otro tipo de saqueo de petroleo, soja, trigo, maiz, etc., condenando a los obreros a sueldos pauperrimos, sumiendo a la argentina en crisis economicas para favorecer sus intereses cuando los "pseudo gobernantes" no hace lo que BILDERBERG quiere.
Si tildenme de ARGENTINO LOCO, diganme CONSPIROLOGO, digan lo que quieran pero esto es indignante, que una vez mas los BILDERBERG nos quieran hundir por un poco de gas, es aberrante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario