lunes, 24 de diciembre de 2012

EDITORIAL: LA HORA DE LOS BALANCES


 Caso DAVID PETRAEUS

David Howell Petraeus (n. 7 de noviembre de 1952) es un general del Ejército de los Estados Unidos que sirvió como comandante de la ISAF y de la USFOR-A en Afganistán. Ocupa tales responsabilidades desde el 30 de junio de 2010, en sustitución del general Stanley A. McChrystal. Petraeus había sido, previamente, el comandante de la Fuerza Multinacional en suelo iraquí desde febrero de 2007 hasta el 16 de septiembre de 2008.El 23 de abril de 2008 el Secretario de Defensa Robert Gates anunció que Petraeus había sido propuesto para sustituir a William J. Fallon en la comandancia del CENTCOM, después de que éste dimitiera por supuestas discrepancias con la política exterior respecto a Irán. Este organismo coordina las actividades militares estadounidenses en Oriente Medio y requiere la aprobación del Senado para nombrar a un nuevo comandante.[1] Fue sustituido por el general John Allen el 30 de junio de 2010, tras su nombramiento como comandante de la ISAF y la USFOR-A.Se despidió de las fuerzas armadas, donde prestó servicio por 37 años, en una ceremonia de despedida, en Fort Myer, en las afueras de Washington, para ocupar el puesto de Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) sustituyendo en el cargo a Leon Panetta. En noviembre de 2012 presentó su dimisión como director de la Agencia tras descubrirse una relación extramatrimonial (que desde aquí nos atrevemos dudar porque en los mas altos niveles de inteligencia mundial esos son errores burdos e infantiles que no se dan) La destitución de Petraeus como jefe de la CIA le dio a Obama un nuevo aliento en las elecciones.

Tal vez la destitución de Petraeus se vincula mas a la “involuntaria” transferencia de tecnología que hizo al perder Drones espias sobre el territorio Irani, su “posible” vinculación en el “ataque” y muerte del embajador  de USA en Libia, etc., hicieron perder la posición de Privilegio y Cercania que Tenia con el presidente y tal vez por este tipo de ejemplos fue cesado en su Cargo.

BASSHAR AL ASSAD


La zona del ORIENTE MEDIO ha sido siempre desde tiempos inmemoriales una zona Caliente,  del Imperio Babilonico a las Cruzadas, de los Otomanos al Control Ingles en la Primera Guerra Mundial, de la Liga Arabe a la Guerra de los 7 dias, es decir, los territorios geopolíticamente  estratégicos se encuentran esta zona, que ha sido siempre el eje de una ruta comercial fundamental con el lejano Oriente, India, China y Japon principalmente.

Pero se vuelto una verdadera hoguera del diablo ya definitivamente con la llegada del estado de Israel en 1948, allí las etnias árabes comenzaron su política sistematica de exterminio de los Judios de sus tierras y se fueron estableciendo en los países cercanos verdaderos dictadores que siempre quisieron apoderarse de los terrenos cedidos por la resolución de la ONU.

Egipto, Libia, Jordania, Libano y todos los que limitan con Israel los culpan (a los judíos) de todos sus males, es en este contexto, que durante el año 2012 se vino produciendo la “primavera árabe” donde Mubarak es sacado de Egipto, Kaddaffi de Libia, y asi sucesivamente respirandonse un nuevo aire democrático en Medio Oriente que nunca había tenido porque las tribus árabes siempre se han manejado con Califatos y sultanatos, es decir, con reyes que los mantienen a raya, tal es el caso de BASSHAR AL ASSAD.

Esta ola democrática pone en guerra a estas tribus árabes per se ya belicosas enfrentadas a un espíritu que no les es propio y es una implantación occidental en sus territorios, por lo tanto les cuesta mucho adaptarse.

En parte esto explica el porque de la actual guerra civil que vive Siria ya que su territorio es de paso obligado en el corredor sirio-palestino de comercio Mediooriental, las bases de Al ASSAD han sido siempre autocraticas  y por lo tanto le cuesto mucho tratar de entender esta mentalidad occidental, y es por eso que a pesar de todas las luchas aun no ha caído, simplemente porque no utilizado los recursos que posee para finalizar de una vez el conflicto y además porque potencias occidentales están a su puerta y con cualquier excusa convertirían a Siria en un nuevo Irak.

HUGO CHAVEZ


Es tal vez uno de los personajes mas controvertidos de Latinoamerica, amado, odiado pero no deja a nadie indiferente, con su coprolalia dice a veces cosas incomodas a los intereses del Imperio Norteamericano atacando sistemáticamente a los presidentes de Washington.

Las hipótesis, rumores, y desmentidas hacen dudar de la salud del presidente Bolivariano ya que su no aparición publica en los medios de comunicación las alienta, y produce diversas teorías conspirativas (tan en boga ahora).

Por lo menos es sugerente que su cuenta de Twitter no este tan activa como siempre, suele tener mas protagonismo actualmente Nicolas Maduro, su vice que el, diversos personeros del gobierno salen a dar mensajes como “el comadante pelea, el comandante esta bien” su hija sale a desmentir su muerte, Maduro califica a los medios que hablan de esto como “cochinos”, pero la pregunta es ¿Dónde esta Chavez? Porque no lo muestran, el Nuevo Herald de Miami hablo de que Chavez esta con respiración artificial, entonces cual es el verdadero estado de salud del Chavez.

Durante su campaña presidencial por la reelección no se le veía como el Chavez tradicional sino este era una versión mas apagada de Chavez que a pesar de estar a  media maquina igual gano las elecciones .

Pero donde esta ahora es un misterio que pronto se va a desvelar? Si esta muerto deberán anunciarlo pronto, si no lo esta el próximo 10 asumira el mando como debe.

MARIO MONTI


 

Despues de la estrepitosa caída del SIGNORE BERLUSCONI propiciada por todos sus escándalos y vinculaciones tanto con prostitución infantil como con la Maffia, colocaron a Italia al borde del precipicio y los italianos reclamaron un giro de 180 grados no quisieron mas a un primer ministro farandulero  y trajeron a un estadista de verdad.

Mario Monti es un tecnócrata pragmático que intento sacar de la crisis a los italianos pero le fue muy difícil ya que las principales trabas que debio enfrentar siempre fue la oposición del partido de Berlusconi que a cada inciativa siempre encontraban una falla y por lo tanto complicaban la relación del primer ministro no solo con el presidente sino también con el parlamento donde se veian estancadas.

La desigual lucha por el presupuesto 2013 y las constantes acometidas del partido Berlusconiano hicieron que finalmente Monti cediera a la presión que estaba teniendo y dimite al cargo adelantando asi las elecciones para el prox. 24 y 25 de febrero donde estaremos atentos porque Iliana Calabro (hija de Juan Carlos Calabro, capocomico nacional) y el Actual senador Caselli, se van a presentar a ellas una para acceder como diputada y el otro para renovar su banca.

Monti fue un piloto de tormentas transitorio y el lo sabia por eso su lucha para poder tener aprobado el presupuesto y al conseguir su objetivo presenta la dimisión en el momento político justo para evitar mas escándalos y conducir a Italia hacia las elecciones en forma tranquila evitando cualquier conato de disturbios.

ENRIQUE PEÑA NIETO



El nuevo presidente de Mexico Enrique Peña Nieto se encuentra con un país militarizado en una lucha permanente con el Narcotrafico, donde el Cartel de los Caballeros Templarios le pidieron garantías para desmovilizarse.

Si bien en un primer momento Peña Nieto fue visto mas por el lado frívolo por ser marido de un actriz televisiva, ahora debe demostrar que es mas que eso y puede poner en funcionamiento un país tan grande.

Peña Nieto debe luchar permanentemente contra la inmigración ilegal hacia su frontera norte con Burreros que llevan gente de El Salvador, Nicaragua, Guatemala, etc., hacia USA con la promesa de Green cards y el sueño americano pero se encuentran con que son esquilmados por estos burreros y son muertos al no tener mas dinero para cruzar la frontera, muchas veces mueren de calor dentro de los contenedores donde son llevados y otras son deportados inmediatamente por los controles migratorios americanos que los devuelven a Mexico o país de origen.

Debe reactivar todas las industrias productivas para mejorar los números del comercio interno y externo, es decir, la tarea de Peña Nieto es ciclópea.

BARACK OBAMA


2012 fue un año complicado para el actual mandatario norteamericano, tuvo que luchar en varios frentes, en el interno por hacer crecer mas la economía de la primera potencia, y en el externo afrontando crisis en Siria, Iran, Corea, Japon, manteniendo asi el monstruoso aparato belico que tienen en marcha.

La economía norteamericana se enfrenta ahora a nuevos desafíos todos los sectores productivos reclaman a Washington una mejor distribuccion de los ingresos y asi poder paliar la gran crisis que diversos estados pasan siendo Califonia la que se lleva la peor parte con mas de 6.800.000 pobres e indigentes.

En la política exterior Obama tiene varias encrucijadas interesantes:

1.-A pesar de que tiene una flota considerable en el Mediterraneo y en Ormuz el fantasma de Afganistan e Irak le pesa ya que de intervenir en Siria directamente provocaría a sus vecinos y sobre todo al “enfant terrible” Iran enconado enemigo de Occidente y de Estados Unidos precisamente por acusarlos de tener misiles con capacidad Nuclear.

2) Intentar un reposicionamiento en America Latina y mejorar la relación con estos países es un desafio permanente, pero nunca es tenida en cuenta porque no presentan graves desafíos a la seguridad norteamericana, son países con los que se mantiene una relación cordialmente distante para evitar todo tipo de suspicacias.

3) La relación con Corea del Norte ha tenido y tendrá picos de tensión por la belicosidad de los norcoreanos y todas las muestras de poderío militar que hacen y las constantes bravatas de ir mas alla del paralelo 38 etc., el reciente misil probado por el régimen comunista coreano volvió a tensar las relaciónes con Washington sin llegar nunca la sangre al rio.

Pero lo mas interesante es como va resolver ciertos conflictos que se están dando en el país de la democracia mas longeva, problemas migratorios, problemas del racismo interno con un risorgimiento del KKK, mantener un ritmo de crecimiento económico que equilibre el gasto interno y externo sin excluir a nadie.

Mejorar la salud, mejorar el acceso a los seguros de salud, hacer una reforma educativa integral donde todos puedan acceder y evitar asi la marginalidad, para no tener mas matanzas como la reciente de newtown, reformar la salud y tener seguros mas accesibles a todos.

Para 2013 obama tiene mucho trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario