sábado, 9 de febrero de 2013

EDITORIAL: VENEZUELA: LA MENTIRA TIENE PATAS CORTAS

Foto: Los médicos comunican ya a la familia de Chávez que no se recuperará...

El Gobierno hará los próximos días el anuncio de la incapacidad del presidente, que ha perdido la voz. El Supremo, informado.

AFP
Hugo Chávez besa un crucifijo durante su última aparición pública, en diciembre
Los médicos que atienden a Hugo Chávez en La Habana ya han comunicado a la familia del presidente, a los hermanos Castro y a la cúpula chavista que el paciente ya no está en condiciones de regresar para ejercer la presidencia de Venezuela.

Así lo aseguran fuentes en contacto con el equipo médico, que también indican que Chávez ha perdido la voz por completo, a consecuencia del tratamiento médico recibido. Este ha causado daño permanente en sus cuerdas vocales y difícilmente va a poder recuperar la voz. Sin habla y sin poder moverse de la cama, en la que lleva exactamente dos meses, el presidente se encuentra «muy deprimido», apuntan las citadas fuentes.

Un anuncio público por parte del Gobierno de que Chávez es incapaz de reasumir sus funciones será realizado los próximos días, y así ha sido trasladado ya a miembros del Tribunal Supremo, según ha podido saber este diario.

Cuando ya han pasado más de sesenta días desde su última aparición pública –el 8 de diciembre compareció en Caracas para anunciar que iba a ser sometido a una cuarta operación en La Habana, que tuvo lugar tres días después–, el estado del presidente Chávez sigue siendo de pronunciado deterioro, aunque sin alcanzar la extrema gravedad de finales de diciembre, cuando se encontró al borde de la muerte.

Consternación las últimas horas entre el núcleo duro del Gobierno
Aunque la familia sabía que el cáncer que padece Chávez, un rabdomiosarcoma, era terminal, la comunicación formal por parte de los médicos de que no cabe recuperación suficiente para intentar ejercer la presidencia ha sido un golpe para los allegados al presidente. Conocedores de la reacción del núcleo duro del Gobierno atestiguan que las últimas horas se están viviendo con consternación.
La comunicación médica debería conducir a la declaración de incapacidad o ausencia total del presidente. Precisamente el aviso dado al Tribunal Supremo indica que este organismo, que dio el visto bueno a la continuidad de Chávez al frente de la República a pesar de las dudas constitucionales al respecto, se prepara también para avalar el nuevo paso.

Dos meses desaparecido
Chávez cumple dos meses postrado cama, sin que en todo este tiempo los venezolanos hayan podido ver ninguna imagen suya, ni oír su voz (mudo ahora, no se explica que ayer el vicepresidente Nicolás Maduro dijera que su superior le había comentado ciertas órdenes económicas).

Su aspecto demacrado y su persistente dificultad respiratoria, de acuerdo con las informaciones que ha venido publicando este diario, han impedido a Chávez emitir ningún mensaje al país. Al fuerte carácter invasivo de la intervención quirúrgica –una excentración pélvica de gran alcance– se unió en el inmediato postoperatorio una grave infección pulmonar.

Aunque la ligera mejoría, dentro de su difícil situación, le ha permitido concluir finalmente la etapa de postoperatorio, esta ha sido tan larga que Chávez no ha podido gozar del temporal restablecimiento que debía suponer la extirpación de células cancerígenas realizada en la intervención. Los síntomas del avance del cáncer son de nuevo claramente manifiestos.

En sus declaraciones públicas, el Gobierno venezolano ha ido dando cuenta, con excesiva fanfarria, de la lenta recuperación del presidente. No ha informado, sin embargo, de algunos retrocesos, como el fallo cardíaco y el coma sufrido por 14 minutos el día 5 de enero, o la progresión de la metástasis.

El estado de Chávez le ha impedido hacer el viaje a Caracas para juramentar como presidente. Si en un principio se pensó en un viaje de ida y vuelta, para proseguir el tratamiento en La Habana, las novedades aconsejan un traslado definitivo a la capital venezolana para esperar un desenlace final. 


Es feo ser autorreferente pero los acontecimientos asi lo permiten, nosotros posterior al viaje del Presidente Hugo Chavez anunciamos que habria muerto durante la operacion, poco a poco, fuentes cercanas nos fueron dando mayor informacion, uno de los motivos de la muerte del Lider venezolano habria sido una mala praxis por parte del equipo medico que llevaron al descenlace que pronto se va anunciar.
Por eso los Hermanos Castro no dejaban que los visitantes se acercaran a la clinica donde estaba el mandatario Bolivariano, los hermanos Castro si le comunicaban la verdad a los visitantes y ellos se hacian participes de la mentira urdida por los distintos personajes del gobierno caribeño.
Finalmente se pondra fin asi a todas las especulaciones sobre Hugo Chavez.
La situacion venezolana ahora con la muerte de Chavez se torna compleja puesto que la oposicion tiene un lider como Henrique Capriles y por el otro lado el Chavismo tiene a Maduro y en una proxima puja electoral la suerte no esta del lado de Maduro (alea jacta est) ya que el carisma y la sofisticacion de Chavez no la tiene su adlater.
Los escenarios economicos internos ya se ven con una devaluacion impensada en la vida de Chavez ahora Venezuela camina por una cornisa peligrosa, puesto que las ansias del poder opositor podrian afectar a todos los sectores creando un caos interno de importancia.
Muchos ahora haran duelo por la muerte del lider, dejaran pasar los dias del duelo nacional, despediran los restos de este luchador Bolivariano y posteriormente se sacaran los ojos por el poder, la lucha por llegar al sillon que deja Chavez es encarnizada y Venezuela sera el Botin.
La mentira tiene patas cortas y venezuela con esta campaña de desinformacion asi lo comprobo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario