
ESPAÑA
Y LOS ILLUMINATI (por Vespertina)
Los
illuminati desde el siglo XVIII están planeando como dirigir el
mundo. Conforman una trama
económica que extiende sus redes
por el Gobierno de los Estados Unidos, la Reserva Federal, la Unión
Europea, la OMS, las Naciones Unidas, el Banco Mundial o el Fondo
Monetario Internacional y que antepone su único beneficio por encima
de todo. Se les acusa de tener el mismo objetivo que el Club
Bilderberg: búsqueda de un
Gobierno mundial, la imposición
de una moneda única, la eliminación de las democracias y de las
soberanías de los países, la reducción de la población mundial y
una única religión. Esta última promovida por la ONU a través de
la carta de la tierra redactada por Gorbachov.
Su
proyecto el Nuevo Orden Mundial (NOM) es concebido por organismo
supranacionales semi-secretos, tales como la Comisión Trilateral, el
Club de Roma, el Bohemian Club, la Mesa Redonda, el Comité de los
300, el Council Foreing Affairs y el
Club Bilderberg,
cuyos miembros son magnates de las altas finanzas, medios de
comunicación, estrategas, políticos y militares importantes.
El
club Bilderberg es la organización más poderosa en el mundo,
organizada en 1952 y nombrada por el hotel donde se llevó a cabo su
primera reunión, Hotel Bilderberg en Oosterbeek, en los Países
Bajos (Holanda). Los asistentes, unos 130, son jefes de Estado y de
gobierno, ministros de economía, banqueros centrales, economistas,
administradores delegados de las principales multinacionales, jefes
de Estado Mayor y directores de las redes televisivas y editoriales
más importantes de Europa y América del Norte. Allí se planifica
secretamente todo lo que va a suceder en el escenario político
mundial los siguientes 365 días. Ya sea un golpe de Estado o un
ataque terrorista. Ningún medio de prensa cubre este evento, debido
a que las grandes cadenas televisivas pertenecen al Club. Se reúnen
una vez al año y en un hotel distinto en el mundo. Están protegidos
por la CIA, el ejército y la policía del lugar. Los gastos de este
despliegue los pagamos entre los ciudadanos.
El Club Bilderberg es la masonería actual.
La reunión de los sumos sacerdotes del capital para adoptar acuerdos
a puerta cerrada, en secreto, que luego serán trasladados a las
reuniones del G7, G8, G20 donde se adoptan las reuniones más
trascedentes a nivel mundial y son aprobadas. Lo que quiere esta
élite es despojar de su soberanía a las naciones-estado y privar
del bienestar social. La novela “Mundo Feliz” y “1984” nos
prevenían de lo que podía pasar.
El banquero James
P. Warburg afirmó, “Guste o
no, tendremos un Gobierno Mundial. La única cuestión es si será
por concesión o por imposición”. Esta es la esencia de su
ideología, este gobierno mundial lo harían efectivo a través de la
ONU,
un organismo creado por ellos. Ese gobierno estaría formado por una
única fuerza militar, que sería la OTAN.
Buscan sustituir el poder de los gobiernos
por el poder de la banca, de las finanzas, como hizo ver Rockefeller
en 1999 en Newsweek
Internacional: “Algo debe
reemplazar a los gobiernos y el poder privado me parece la entidad
adecuada para hacerlo”. Son los herederos de las antiguas
sociedades secretas que han fraguado la Historia. La I y II Guerra
Mundial, la de Vietnam, la del Golfo, las Malvinas, la de Afganistán…
En el año 60 diversos miembros de Bilderberg y de otras sociedades
secretas se unieron para analizar la situación internacional. De ahí
salió el Informe
Iron Mountain,
en donde concluyeron que no existen medios más eficaces que las
guerras para sacar beneficio. Han implantando una economía de guerra
donde con su dinero arman a los dos bandos, crean situaciones de
peligro y se aprovechan con las reconstrucciones, los créditos…
Acaban dominando las vidas de los países afectados y los convierten
en esclavos.
España como país europeo está dentro del mecanismo Bilderberg. Nos llegan los mismos mensajes que al resto de Europa y EE.UU.
Para
ver la influencia de Bilderbeg en España tendríamos que remontarnos
a 1968, cuya reunión anual tuvo lugar en Mont Tremblant (Canadá) y
en la que se trató la sucesión de Franco.
En él puede leerse como un grupo de trabajo creado ad hoc propone
que se le insista al dictador español en la propuesta del Club. El
por entonces príncipe Juan Carlos es idóneo para sucederle: “Está
perfectamente preparado para asumir la alta misión para la que puede
ser llamado y también posee las cualidades necesarias para
convertirse en futuro Rey”. Un año después, las Cortes españolas
ratificaban la propuesta de Franco y el Rey juraba como futuro Jefe
del Estado.
El
rey Juan Carlos de Borbón
además de ser miembro del Club Bilderberg, pertenece a la Orden de
Los Caballeros de Malta: es
una Orden secreta pero que se presenta de forma abierta. No así sus
obras y verdaderos propósitos. Grandes personajes y empresarios hoy
son Caballeros de Malta. Ellos controlan muchas multinacionales,
muchas empresas. Son todos muy adinerados, poderosos y fieles al
Papa. Una gran cantidad de los 70,000 miembros pertenecen a las
familias más antiguas y poderosas de Europa. Esto consolida la
alianza entre el Vaticano y la “Nobleza Negra.” Los Caballeros de
Malta también son miembros poderosos de la
CFR y de la Comisión Trilateral.
La Reina de España Doña Sofía es
un miembro habitual de Bilderberg reconocida, lo
que la convierte en un miembro influyente dentro del estricto círculo
de secretismo que envuelve a esta sociedad. Dª
Sofía ha asistido en multitud
de ocasiones y lo hizo en los años 1989, 1990, 1991, 1994, 1996,
2001, 2003, 2005, 2007,2008, 2009 (Atenas) y 2010 (Sitges). Cuando
Letizia anunció su primer embarazo, la Reina estaba en una reunión
del Club Bilderberg. En el 2012 y este año no acudió a la reunión.
Todos
los presidentes de España han ido pasando por Bilderberg, excepto
Adolfo Suárez (Presidente de España durante la Transición).
Manuel
Fraga Iribarne además de
Presidente de la Xunta de Galicia, fue ministro de Información y
Turismo en julio de 1962 con Franco. Fraga fue nombrado embajador de
España en el Reino Unido, cargo que ocupó hasta 1975. También fue
nombrado vicepresidente del Gobierno para asuntos de Interior y
ministro de la Gobernación, hasta julio de 1976, en el primer
Gobierno de la Monarquía. En el año 1977 crea el partido Alianza
Popular, que más tarde sería el Partido Popular. El 22 de abril de
1977 asistió a la Reunión Bilderberg en Torquay (Cornualles).
España
en el año 1989 fue sede de un encuentro del Club. En esta ocasión,
Felipe
González
dio la bienvenida al grupo en el balneario pontevedrés de La Toja.
El presidente recalcó la utilidad de la reunión en la Toja por el
Grupo Bilderberg, dijo que era una reunión “muy útil, por ser muy
libre y que cada uno puede decir realmente lo que desea”. También
acudió a dicha reunión Miguel
Boyer
(ex Ministro
de Economía y Hacienda),
fue quien presentó, ya en el año 89 una ponencia, sobre la unión
política y económica de Europa.
Jesús
Polanco Gutiérrez ha
sido miembro de la Comisión Trilateral. Asiste en 1983 a la reunión
celebrada en Quebec (Canadá) y posteriormente el año 1989 en la
Toja, (España). Es Presidente del Grupo Prisa (País, Cadena Ser, La
cuatro y editoriales como Santillana, Aguilar, Alfaguara y Altea)
Juan
Luis Cebrián consejero delegado
del Grupo PRISA y presidente de la Asociación de Editores de Diarios
Españoles (AEDE). Ex director
del Diario EL PAIS y Consejero de Bankinter. Ha asistido de la mano
del representante en España del Club, el financiero Jaime de
Carvajal y Urquijo. Es uno de los miembros fijos del Club Bilderberg.
Desde 1967 pertenece a la RAE. Se graduó en periodismo en 1963, ya
con 19 años entró a trabajar como redactor jefe del periódico
Pueblo, diario que era del movimiento franquista. En 1974 fue
nombrado vicepresidente de RTVE por el último gobierno de la
dictadura franquista. Es decir, estuvo primero con el franquismo (su
padre fue director del periódico Arriba que era el órgano de la
falange española) y luego fue director del País. Acudió a las
reuniones Bilderberg en los años 1983, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990,
1993 y desde el 2001 acude Cebrián como miembro fijo a dicho Club.
Esperanza
Aguirre asistió dos años
seguidos (1999 y 2000). Fue
Presidenta de la Comunidad de Madrid, Presidenta del Senado y
ministra de Cultura del Partido Popular. Casada con el conde de
Murillo, su patrimonio inmobiliario es muy importante.
José
María Aznar ex Presidente del
gobierno Español En
la actualidad preside la Fundación
para el Análisis y los Estudios Sociales
(FAES), que es denominado «el laboratorio de ideas del PP»
y se constituye como un think
tank
de dicho partido, y desde 2011 es asesor externo de Endesa
para Latinoamérica.
Asistió en el año 1999.
Jaime
Carvajal Urquijo (managing
director de Advent International). Este financiero, amigo de juventud
del rey, acudió a las reuniones del Club desde el año 1982 hasta
1998. De nuevo asiste en el año 2010. Miembro de la Comisión
trilateral, del CFR y del Instituto Atlántico. En la actualidad es
Presidente del Grupo Dresdner Bank para España y Portugal, de Ford
España, Ericsson, S.A. y SGS Tecnos, S.A., Consejero de Ferrovial,
Asland, Cintra y Plus Ultra y Presidente del Consejo España-Estados
Unidos. Ha desempeñado su tarea profesional en el Banco Urquijo
(1963-1983), durante 1983 hasta 1988 fue Presidente del Banco Hispano
Industrial y Consejero del Banco Hispano Americano. De 1988 a 1997
fue Presidente de Iberfomento. Fue Profesor de Financiación
Internacional en la Universidad Autónoma de Madrid (1971-1973) y
Senador por Designación Real durante 1977 a 1979.
Carlos
Ferret Salat. Asiste en 1993. Miembro de la Comisión Trilateral.
Presidente de la Federación de Empresarios Europeos. Ex presidente
de la CEOE y financiero.
Javier
Solana ex secretario general de
la OTAN y Alto Representante del Consejo para la Política Exterior y
de Seguridad Común de la Unión Europea hasta 2009. Asistió en los
años 1985, 1998 y 2000.
Rodrigo
Rato, quien fuera Vicepresidente del Gobierno de Aznar, ministro de
economía y director ejecutivo del FMI acudió a las reuniones en los
años 1992, 1994 y 2005.
Federico
Trillo Figueroa. Antiguo Ministro de Defensa, y ex presidente del
Congreso. Asiste en 1995.
Francisco
González. Presidente del BBVA, entonces presidente de Argentaria.
Acudió en 1994.
Juan
Yáñez Barnuevo. Es Embajador de España en Naciones Unidas.
Asistió en 1983 a la celebrada en Quebec (Canadá) y posteriormente
en 1988 y 1996.
Pedro
Solbes Mira. Miembro de la comisión Trilateral. Comisario europeo
para asuntos monetarios, miembro de la Trilateral, actual ministro de
economía del Gobierno de Zapatero. Acudió a estas reuniones en los
años 1999 y 2000.
Joaquín
Almunia Amann Miembro de la Comisión Trilateral. Ex Secretario
General del Partido Socialista. Ex Ministro de Industria.
Vicepresidente y comisario europeo de Competencia. Asistió en 1998 y
en 2010.
Emilio
Ybarra, expresidente del BBVA, miembro del Comisión Trilateral.
Asistió en 1988 al Club Bilderberg.
Narcís
Serra quien fuera vicepresidente
del Gobierno y ministro de defensa acudió en los años 1991, 1992 y
1993.
Matías
Rodríguez Inciarte
Vicepresidente ejecutivo del BSCH, acude al Club Bilberderg todos los
años desde 1997.
En 2009,
entre otros, participaron, Ana
Patricia Botín
(Banco
Santander
y miembro de la Comisión Trilateral), Alberto
Ruiz-Gallardón
(Alcalde
de Madrid).
En la reunión en Sitges (2010) acudió Zapatero, en calidad de presidente del gobierno. Otros asistentes fueron César Alierta (presidente ejecutivo de Telefónica) José M. Entrecanales (presidente del Grupo Acciona). Bernardino León (Secretario General de la Presidencia del Gobierno). Juan María Nin (director general de La Caixa).
La secretaria general del PP, María
Dolores De Cospedal, asistió en
la reunión de St. Moritz en 2011.
El
año pasado en la reunión del Club que se celebró en Chantilly
(Virginia EEUU) acudió como invitada la vicepresidenta Soraya
Sáez de Santamaría
escuchó todo tipo de críticas (según el confidencial digital).
Este año la reunión se celebró en Hertfordshire (norte de Londres, Inglaterra) Juan Luis Cebrián, que es además una especie de ‘delegado’ del Club en España ha invitado al Ministro de Economía Luis de Guindos (ex Lehman Brothers)
Otros
que han acudido alguna vez son Jordi Pujol (asiste en 1991) Ex
presidente de la Generalidad de Cataluña y Carlos Ferret Salat.
(Asiste en 1993) Miembro de la Comisión Trilateral. Presidente de la
Federación de Empresarios Europeos. Ex presidente de la CEOE y
financiero.
Una
vez más, Bilderberg no es de derechas ni de izquierdas. Son
internacionalistas, personas y organizaciones dispuestos a traicionar
a su país en beneficio propio o en beneficio de una comunidad
internacional, debilitando la estructura del Estado Nación libre e
independiente. Estamos totalmente gobernados por illuminatis, da
igual a quien votemos.
Hay
una salida a través de la utopía. Si nos rebelamos y adoptamos
métodos alternativos podremos salir de esta pesadilla orwelliana.
Tenemos que anteponer lo que es ético y justo a lo que es legal. La
globalización también tiene aspectos positivos, tenemos la
capacidad de comunicarnos a través de las redes de internet, la
gente cada vez hace menos caso a la televisión. Cada vez es más
difícil silenciar a los disidentes, y cada vez los disidentes somos
más numerosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario